Mostrando entradas con la etiqueta Misterios de la religión.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Misterios de la religión.. Mostrar todas las entradas

LOS MISTERIOS DE PAPA NOEL O SANTA CLAUS

La imagen de abajo tiene una relación importante con Papa Noel. Fiestas con sexo, erotismo, regalos, juegos, descanso y despreocupación en la antigua Roma son el inicio de una festividad que hoy conocemos con Navidad y con Santa Claus.


Papa Noel o Santa Claus, no siempre fue el hombre gordito y bonachón que todos conocemos. ¿Qué hay detrás de este icono de la Navidad?  En sus orígenes no tuvo una vida fácil, y se cuentan nobles historias sobre él. A lo largo de la historia los poderes se han aprovechado de él: la Iglesia católica para aumentar su poder y la multinacional Coca Cola para aumentar sus riquezas.

Santa Claus es el nombre de un personaje que hace referencia a un clérigo que se llamaba Nicolás que vivió unos 300 años después de la muerte de Jesucristo en Patara (lo que hoy es Turquía). Pero la raíz de la celebración es mucho anterior. Debemos remontarnos a los orígenes de la humanidad, de las primeras sociedades agrícolas que vivían según las exigencias de la agricultura, de las tareas del campo.

Sobre los día 17 a 25  de Diciembre, se celebraba en Grecia y en Roma, la festividad de Saturnalia. Esta festividad estaba relacionada con el fin de una de las tareas necesarias en la agricultura: la terminación de la siembra del grano. Después del trabajo duro de la siembra, y con la esperanza de que la próxima cosecha fuera abundante, los romanos celebraban la fiesta compartiendo regalos, haciendo comilonas exageradas y, en algunos casos como el romano, el sacrificio a los dioses como Saturno. Pero estas fechas no solo se celebraban en los países del mediterráneo o el Hegeo. Se celebraba, de diferentes formas en otras partes del planeta... como por ejemplo en los países del norte de Europa que celebraban la festividad de Yule.


¿Qué tiene que ver esto con la Navidad, con la biblia o con Santa Claus?

Aparece Nicolás.

Según los pocos escritos que se conocen, don Nicolás venía de una familia pudiente y religiosa. Quedó huérfano a causa de la peste, y se trasladó a casa de su tío, el gran obispo de Myra. El señor Nicolas gozaba de una gran riqueza, y se cuenta que regalaba sobre las fechas del 23 de Diciembre regalos a los niños. Más tarde, cuando su tío murió, Nicolas lo relevó haciéndose el obispo de la ciudad de Myra (también en Turquía). (Supongo que en la época actual serían muchos los que dudaríamos de las buenas intenciones de un hombre rico que le gustaran los niños y que además fuera cura).

Son muchas las hostias y mitos que se cuentan sobre este hombre. Una de ellas, curiosa y a la vez denota cierto aspecto racista de la época es que se representa a San Nicolás con un esclavo africano que le acompañaba a todas partes.



Otra historia curiosa que se cuenta es que ofreció una bolsa de monedas de oro a unos bandidos para que dejaran a una mujeres. Otra historia curiosa que se cuenta de San Nicolás y cuando este ya era más adulto es que bebía leche de los pechos de su madre los miercoles y los viernes.... Probablemente, la historia más curiosa es la que quizá originó la leyenda, y es que se cuenta que San Nicolás lanzaba monedas de oro por la chimenea. Y por último, el último mito que se cuenta dice que el carnicero del pueblo mató tres niños y vendió sus carnes como carne de cerdo, cuando se presentó Nicolás, resucitó a los 3 niños.

Aparece la Iglesia y se aprovecha de San Nicolás.

Muchas de las historias que se contaban de San Nicolás son nada más que eso, cuentos sin ningún fundamento y sin documentos fiables,... pero sí con un propósito, el de ensalzarlo. 

El poder de la Iglesia fue creciendo, y el Imperio romano se desquebrajaba, y con él todas las antiguas creencias paganas, entre ellas la ya mencionada antes: la de Saturnalia. 

Son muchos los historiadores que afirman que la Iglesia tuvo cierto interés en convertir una fiesta pagana en una fiesta católica. Se aprovechó de la fama del personaje de Nicolás para apartar las fiestas dedicadas a otros dioses. Por supuesto, esto no se hacía de forma altruísta, con ello conseguía aumentar su influencia sobre los grupos de poder y entrar a formar parte del subconsciente colectivo. Y lo único que necesitaban era fabricar un santo. Y qué mejor santo que San Nicolás, un hombre que gozaba, según los escritos, de cierta fama de generoso y altruista. La jugada fue perfecta y se ha repetido cientos de veces en cientos de países a lo largo de cientos de años.

¿Por qué se le llama Papa Noel o Santa Claus si su nombre era San Nicolás?

La fama de San Nicolás fue distribuyéndose a los largo del mundo, en el siglo XVII ya era toda una "tradición" en Estados Unidos, y en otros países de Europa Santa Claus era ya nuestro héroe  navideño.

El nombre de Santa Noel viene del francés. En Francia, se le llamaba el hombre de la navidad y navidad en Francia se dice Noël, "Pepe Noël".



El nombre de Santa Claus, viene del Holandés. El escritor Washington Irvis introdujo el nombre de san Nicolás, Sinterklaas o Sinter Klaas (en Holandés), hasta acabar siendo pronunciado como Santa Claus  por la población anglosajona.


Cuando Coca-Cola se aprovechó de Papa Noel.

En un principio, las primeras representaciones pictográficas de San Nicolás eran así:


Como podéis ver, no se trata de un anciano gordo, con una sonrisa y cara de bonachón que no para de reírse y decir : Jo jo jo, Feliz Navidad!

El aspecto de Santa Claus fue cambiando, pasó por llevar un traje verde, e incluso negro o amarillo, hasta que al final, el ilustrador de la marca Coca Cola, decidió dibujarlo con los colores de la marca comercial. El nombre de este ilustrador fue : Haddom Sundblom. Y es a este a quien le debemos la imagen que ahora conocemos del famoso Santa.


EL MISTERIO BAILE DE LA MUERTE

Así pudo sentirse Frau Troffea: Imagina que un día sales a la calle, y te empiezas a sentir raro. Se te tensa la mandíbula y se te cierran lo puños... algo dentro de ti, desde la profundidad de tu pecho clama por salir. Se te nubla la vista, y te resulta difícil articular una simple frase como "ayúdame, algo me pasa", poco a poco el miedo se transforma en pánico y empiezas a perder el sentido de la realidad. Sin distinguir muy bien la realidad de las ensoñaciones, sientes que tu cuerpo empieza a moverse... no sabes muy bien por qué, pero te ves impulsado a hacerlo. Pero no son movimientos calmados y armónicos, sientes dolores y sufrimiento creciente ,y los movimientos son impulsivos, retorcidos, violentos y casi antinaturales... más parecen impulsos para escapar de una idea que te aterra pero que se empieza a gestar en tu cabeza: será imposible soportar este dolor y la locura es la única salida para aguantarlo. No sabes que te esta sucediendo, pero tienes la sensación de que algo siniestro se ha apoderado de ti.

La presión del pecho te empieza a inundar y te llega a la cabeza una asfixiante ansiedad; desesperación y terror se apoderan de ti, y tú, intentando huir de tal infierno, te mueves, deliras, chillas, ríes nerviosos, lloras y tiras espuma por la boca. No puedes comunicarte con nadie, como si estuvieras encerrado en un cuerpo que no es el tuyo, que no puedes controlar. Pasa el tiempo, y el infierno interno no termina, de hecho cada vez es más y más intenso, quieres que termine ya... y ante tal intensidad, no puedes evitar moverte... moverte más frenéticamente... eres consciente de que estas perdiendo el juicio. Intentas escapar hacia donde sea, y aunque no encuentres la salida, te mueves, luchas, hasta que al final, simplemente..... mueres. Tu cuerpo no ha soportado este sufrimiento desgarrador y ha decidido terminar con todo, con el sufrimiento insoportable y con tu vida. Durante todo el tiempo, la gente te ha mirado de forma incomprensiva, no se ha acercado a ti por miedo, y si alguien lo ha hecho y te ha preguntado si estabas bien, lo único que ha podido entender eran balbuceos sin sentido... no te extrañe que alguno te dijera que estabas poseído.... y de hecho lo estabas. Poseído dentro de un cuerpo extraño que ya no es el tuyo y viendo el exterior como desde el interior de un túnel profundo donde la realidad aparece alejada e inaccesible, desde el interior de un cuerpo que te mantiene aislado. Este pequeño infierno que has sufrido antes de fallecer te ha parecido interminable, insoportable, y de hecho quizá lo ha sido... no ha durado unas horas o días... sino semanas y meses.

En 1518, en la ciudad de Estrasburgo, en Francia, sucedió un hecho que se le conoce como la epidemia más rara de la historia y que hasta la fecha aun sigue sin encontrarse una explicación.

Era una época dura: calamidades, hambrunas, misticismo extremista, miedo e ignorancia creaban un clima verdaderamente asfixiante. Un día de Julio, la señora Frau Troffea, salió a la calle y empezó a bailar. Encontrar un chalado en esta época no era raro, ya se cansaría pensaron los vecinos y las autoridades de la época, así que decidieron no actuar. Pero la señora Frau Troffea no se cansó, siguió bailando y bailando. Según las fuentes de la época, los bailes no eran bailes armoniosos. Eran más bien como impulsos nerviosos, alocados y antinaturales, impulsos violentos acompañado de gritos, lloros y risas nerviosas. 

¿Qué podría pasarle a la señora Frau Troffea? Quizá se debía al baile del San Vito. Una enfermedad que se acompaña de movimientos espasmódicos de los músculos, alucinaciones o visiones. Una enfermedad que ahora se sabe que es algo hereditario, algo degenerativo y progresivo. Pero en aquella época, la información era escasa, y ante la rareza de ver bailar a una mujer durante más de 24 horas de forma compulsica, decidieron no hacer nada al respecto y achacarlo al Baile del San Vito... por el momento. Y señalo por el momento porque en una semana ya se habían unido a la señora Frau Troffea otros 34 desgraciados. Fue entonces cuando las autoridades decidieron ponerles música para estimular esos "bailes", pensando que aquello sería beneficioso de alguna manera. Ante tal ingeniosa e ineficaz medida, el problema no solo no terminó, sino que aumentó, llegando a más de 400 bailarines locos. 400 bailarines que no paraban, que estaban día y noche bailando. Quizá alguno caía desmayado pero en el momento se podía levantar, lo hacía y continuaba moviéndose aun con su cuerpo exhausto. 
De esos 400, muchos murieron: agotamiento nerviosos, ataques al corazón, derrames cerebrales, envenenamiento metabólico, etc...

Las autoridades los llevaron a capillas y templos religiosos, donde se les intentó ayudar a través de la inspiración que estos lugares tan cercanos a la presencia de Dios podrían ofrecer. Pero fue en vano, ningún beneficio consiguieron. A los 2 meses, la gente que sobrevivió (según he podido descubrir un poco más de 200 personas) empezó a dejar de bailar, y tras recuperarse física y mentalmente, volvieron a su "vida normal".

Este caso no es el único, se repitieron varios veces a lo largo de la historia. Por citar algunos ejemplos:
En 1374 el Rin se desbordó provocando inundaciones y hambrunas a las poblaciones de la región. Cientos de personas salieron a las calles y al igual que las Estrasburgo bailaron como poseídos y se retorcieron como locos durante días y días.
En 1634 en Loudun varias monjas fueron "endemoniadas". Algunas corrían como animales y otras bailaban de forma compulsiva.

¿Cuales fueron las causas de este baile de la muerte?

Son varias las explicaciones que se dan a estos hechos tan macabros y desconcertantes. Desde posesiones demoniacas en masa, hasta afectados como conejillos de indias por pruebas desde los gobiernos para mantener el control de la población. Pero las dos explicaciones quizá más sencillas son dos:

1ª  La hipotesis de la intoxicación por un hongo. El cornezuelo o ergo es un hongo que puede encontrarse en varias plantas y que a través de estas, pueden pasar al cuerpo humano. La intoxicación por este hongo puede producir alucinaciones y un "fuergo interno". Este hongo se adhiere especialmente al trigo y al centeno. Dos alimentos que son utilizados para la elaboración de pan. Incluso la biblia habla de este hongo y su cuadro sintomático es denominado ergotismo o, popularmente, «fuego del infierno».

2ª La hipotesis de la histeria colectiva. Es probablemente la explicación más aceptada. Una combinación de temor, de hambruna, de superstición religiosa muy vinculada al demonio, de ignorancia, junto con una presión social, deja un preparado social que estallará de una forma u otra. Son muchos los casos documentados de grupos de personas que han visto las mismas alucinaciones, que han sentido las mismas realidades imposibles. Este podría ser el caso, o uno de ellos.


El caso del baile de la muerte o de los 400  bailarines de Estrasburgo, es el más conocido, decenas de documentos tanto religiosos como oficiosos de la época renombran este hecho. La ciencia aun sigue sin poder saber exactamente que sucedió. No sabe muy bien que les pasó por la cabeza a esas pobres gentes, muchos de ellos murieron, quizá incluso prefirieron morir antes que seguir así. Algo en sus cabezas pudo desconectarse, y en ese momento, el hombre dejó de serlo para convertirse en un mundo de ensoñaciones sin sentido alguno. 



OVNIS Y PINTURAS RELIGIOSAS.

Este es un tema para el cual, no encuentro una explicación posible para entenderlo si no echo mano a la idea de que los ovnis, extraterrestres, o lo que sea, existen de verdad. Primeramente me gustaría analizar la prueba, quizá la más evidente, me refiero a la "La Madonna de Saint Giovannino". Y luego, otras pruebas más que solo hacen que corroborar una y otra vez la misma conclusión... los alienígenas existen, existieron y existirán. 



Esta imagen superior, correspode a una pintura del siglo XV por Domenico Ghirlandaio (1449-1494) y se encuentra expuesta como parte de la colección Loeser en el Palazzo Vecchio. A primera vista nos muestra un "ovni", en la parte superior derecha de la imagen. El término Ovni reemplaza al de "platillo volante", pero es que el objeto que se ve, es realmente un platillo volante, abajo se ve mejor. No es una paloma, ni un ángel, ni un símbolo religioso... es un objeto volador no identificado con forma de platillo volante y con destellos. Además, si afinamos la vista, vemos en la parte media, bajo el platillo, lo que parece un hombre mirándolo e incluso un perro. El perro parece estar pintado de forma intencionada con la boca abierta, como si estuviera ladrando.
Y otra cosa que llama la atención del cuadro es la oscura aureola de la virgen. Quizá el artista lo hizo así intentando no destacar la divinidad de la virgen sino... otro aspecto del cuadro.



Por supuesto, en el siglo XV, no existían máquinas voladoras. Solo con proponer una idea tan descabellada era suficiente para que uno fuera tachado de loco, hereje o hechizado. No existía pues, la libertad de decirlo abiertamente. Era una época en la cual la inquisición estaba en su máximo apogeo y quemaban y cortaban cabezas a diestro y siniestro. Pero con este cuadro, el pintor quiso hacer un guiño camuflado a todos aquellos que habían visto un Ovni pero no lo podían decir. ¿Por qué?

Como he dicho al principio, este cuadro desconcierta por mostrar la imagen de un Ovni. Nunca ninguna autoridad ha afirmado la existencia de Ovnis, de hecho siempre o han intentado ocultar, pero al parecer hay varias pruebas que afirman que sí existieron. Que tuvieron relación e influencia sobre, no solo los habitantes italianos del siglo XV, sino a otras personas de años anteriores y de diferentes lugares del mundo. Es posible que incluso seres extraterrestres o, nosotros mismos haciendo viajes en el tiempo, pudieran o pudieramos haber tenido relación con nuestros antepasados... atentos a las pruebas... y sacar conclusión vosotros mismos.


  "El Triunfo de Verano" de 1538  
con Ovnis es todas las partes del cielo abierto.


  "El Bautismo de Cristo" - Aert de Gelder (1645 – 1727)  
luces de un Ovni justo en el momento del bautismo.


  "La Crucifixión" - Siglo XVII  
platillos volantes con sus potentes chorros de impulsión?


 "Ume No Chiri" - (Polvo de Alvaricoque) - 1803  
imagen de un ovni con todo detalle.


 "La Anunciación" de Carlo Crivelli - 1486  
luces extraterrestres en otro momento de la anunciación.



 "Prajnaparamita Sutra" del Siglo X  
Ovnis en la india.



 Dos cruzados son de un manuscrito del siglo XII D. JC.  
Señalando los Ovnis como algo a seguir.





 "La Crucifixión" - 1350 
como vienen del cielo extraterrestres con una apariencia similar a la nuestra.



 "The Magnificat" - Siglo XV  

En fin, algunos cuadros los podemos explicar haciendo alarde de una gran retórica e imaginación, usando la dialéctica y esforzándonos en demostrar que aquello que vemos una y otra vez no corresponden a Ovnis, pero si usamos la lógica y el sentido común, lo normal sería que tras ver estas pruebas, pensemos que los Ovnis estuvieran en el principio de nuestra civilización, observándonos desde lejos, pero manteniendo breves contactos... quizá, ahora mismo se encuentran a decenas o centenas de kilómetros observando nuestra especie como se desarrolla.

LA VIRGEN QUE CIERRA LOS OJOS.

Este es uno de los misterios más curiosos que he visto, un hecho insólito que realmente puede hacernos dudar de lo que realmente sabemos, que nos puede hacer desconfiar de la lógica y la razón, y que nos hace pensar que existen cosas inexplicable que escapan a nuestro entendimiento: el misterio de la virgen que cerró los ojos.



Todo pasó hace unos años en una antigua ermita siciliana, un joven llamado Domenico di Martino grava en vídeo un reportaje sobre la procesión de la Virgen de los Dolores. De repente, mientras gravaba imágenes del interior de la iglesia, a Domenico casi le da un vuelco el corazón cuando observa que la estatua de la virgen cierra los ojos y los vuelve abrir.

El joven periodista no daba crédito a lo que había visto, así que con el fin de asegurarse fue a contárselo al párroco de la iglesia, quien en un principio no creyó nada de la historia que le estaba contando. Pero Domenico tenía una baza a favor, lo había gravado todo en vídeo y podía demostrar con pruebas que de verdad la virgen había cerrado los ojos delante suyo. Si de verdad había pasado un milagro, por suerte, estaba todo gravado en vídeo. Cuando el párroco comprobó a través del vídeo que el joven periodista decía la verdad, fue entonces cuando se pusieron en contacto con las autoridades gubernamentales y eclesiásticas. Estas últimas, después de visitar el lugar, aun no han contestado y por lo visto, quieren ser muy precavidos a la hora de hacer cualquier declaración.

Personalmente, no sé si será verdad. Algunos dicen que han introducido un mecanismo, ¿como la de las muñecas que cierran los ojos al ponerlas en horizontal?... no creo que a una persona le sea tan sencillo que, en una estatua que ven decenas, quizá cientos de personas, instalar un mecanismo sin que nadie lo vea. Además se verían juntas, partes móviles, etc...

Otros intentan de explicar las imágenes diciendo que se trata de una saturación de la cámara de vídeo. La saturación consiste en poner el color sin negros ni blancos. La intensidad del color aumenta, y por tanto, disminuye el negro y otros colores oscuros (como los de los ojos de la virgen). Pero veamos la imagen.



Si os fijais, la saturación hace que los labios parezcan más pequeños, pero porque el color va sobreponiendose al color oscuro del interior de la boca. Pero la saturación se produce en todas las direcciones. En cambio, el oscuro de los ojos desaparece solo por la parte de arriba, es como si solo se saturara la parte de arriba.... pero en el vídeo se ve que no que se satura todo. Realmente parece que la virgen cierra los ojos en el vídeo.

Existe otra versión, en la que el joven que grava estas imágenes recibe el nombre de Antonino y que es un discapacitado que recibe mensajes de la virgen. Gracias a ella, Antonino se va recuperando. Pero parece que esta historia es una invención para darle quizá más romanticismo a la historia ya de por sí fantástica.



Por último, se han visto llorar lágrimas e incluso sangre a varias vírgenes. Algunas han sido tachadas como estafas, otras tenían una explicación y otras se han clasificado como verdaderos milagros. Los milagros, son un símbolo del dolor de la virgen de ver a sus hijos sufrir, explotarse, matarse, destruir el mundo y que reine el egoísmo. Pero ¿que querrá decir que la virgen cierre los ojos? ¿Será otra forma de expresión de sufrimiento?

El misterio de los ojos de Guadalupe


En 1929, el fotógrafo oficial de la basílica guadalupana (México), creyó percibir el rostro de un hombre en los ojos de la Virgen cuando sacaba una foto cerca del lienzo. El rostro pareció apreciarlo en una imagen que tenía unas pupilas menores a 1 cm de diámetro. El artículo y la foto publicada en aquella época fue olvidada hasta que hace apenas 20 años, Lauvvoignet, un fotógrafo y ocultista, decidió retomarlo e investigarlo.

Y lo primero que le llamó la atención era el fiel reflejo óptico de la pintura y su realismo después de aumentarla con potentes lentes, los ojos parecían vivos. En el Iris pintado de la virgen, aumentado cientos de veces, se podían observar manchas que, observadas de cerca, ofrecían imágenes de personas, rostros. Pero estas personas reflejadas en el minúsculo ojo, no estaban puestas de forma fortuita como si hubieran salido al azar. De hecho, el reflejo de las personas, se veía igual en un ojo que en el otro... ¿qué habilidad técnica sería capaz hace 500 años de dibujar hasta 13 personas (curioso número) dentro de la mancha de un lienzo menor a 1 cm de diámetro?... y lo mismo en el otro ojo...  La respuesta es ninguna.

En las dos corneas aparecen las 13 personas, las 13 mismas personas en la misma posición. Es como si se hubiera hecho una foto instantánea y con una calidad superior a la que podemos hacer ahora mismo con las supercámara pero claro, hace 500 años.


Las personas que aparecen son obispos antiguos, terratenientes españoles, familia indígenas e incluso una muchacha negra, que vivió durante la época y que se supone, fue una sirviente del obispo.

Los expertos han tratado de intentar explicar cómo fue posible que hace unos 500 años, se pudiera dibujar a 13 personas de forma realista y como si fueran el reflejo en un ojo vivo, cuando el tamaño del Iris y la pupila del cuadro es exactamente de 8 mm. Pero hasta la fecha ningún experto ha podido lanzar ningún rayo de luz sobre este asunto, y la única explicación que se le da a este misterio es la de que la autoría de esta increíble hazaña no fue realizada por la mano del hombre, se trata pues de un fenómeno sobrenatural... por eso se ha interpretado como un símbolo de acción divina.

Con los años, la Virgen de Guadalupe, se ha ido convirtiendo en un lugar de peregrinación de devotos que de cientos pasaron a miles, todos queriendo ver esta muestra de divinidad. Y si se trata de una señal divina, si se trata de una increíble habilidad, o de una coincidencia asombrosa, lo que sí parece es que algo raro, algo curioso o especial, ha pasado aquí.


El misterio de los alaridos del infierno.

 

* Advertencia, quien sufra del corazón o sea influenciable, que no lea ni escuche esto... puede causar terror duradero, insomnio, incluso .... la muerte.

Hace unos años, en la antigua Unión Soviética, la población sufrió una oleada de terror que afectó de repente cuando se descubrió una señal que según algunos, era del mismo infierno. Nos situamos en Siberia, en las lejanas regiones solitarias del antigua Rusia... en las entrañas de la Tierra.

Este hecho se descubrió por casualidad. En uno de los pozos que se hicieron para extraer petróleo, un intento fallido de prospección; un grupo de geofísicos decidieron que ya que no se había encontrado petroleo  utilizarían esa enorme perforación para introducir unos micrófonos de alta calidad para poder escuchar el ruido de las placas terrestres, un micrófono especial para escuchar el movimiento de las placas tectónicas. Pero lo que escucharon, fue algo totalmente inesperado.

La perforación era de 14 km de profundidad, y la temperatura a esa profundidad superaba los 1000 grados centígrados o casi 2000 Fahrenheit. Una temperatura que mucho más elevada de los normal. A estas profundidades no suelen superar los 500º C, y por supuesto, a esas temperaturas, no podría haber ningún ser vivo. ¿Se trataría de una brecha que llevaría al centro de la Tierra? ¿Sería por eso que está más caliente? ¿Sería un atajo al mismísimo infierno?

Antes de nada, leer lo que dijo el Dr Azzacov, el director del grupo de geólogos : "Aunque al principio creímos que se trataba de un fallo de nuestro equipo, tras unos ajustes comprendimos que el sonido provenía del interior de la tierra y verdaderamente no podíamos creer lo que oíamos. Se trataba de voces humanas, gritando de dolor. A veces el sonido de una era bien discernible, aunque se podían escuchar mientras, miles en segundo plano, chillando con gran sufrimiento. Tras este desagradable descubrimiento, alrededor de la mitad de nuestro equipo se dio de baja. Afortunadamente, sea lo que sea lo que esté ahí abajo, ahí se va ha quedar..."


Estas declaraciones fueron silenciadas por las autoridades, y se descubrieron hace menos de 10 años.

Seguramente algunos penséis que son tonterías. Que la geología no es homogénea y hay partes más calientes que otras. Pero, si os atrevéis, subir un poco el volumen y escuchar las voces del siguiente vídeo:



En fin, no penséis en estos sonidos cuando os vayáis a acostar.... buenas noches!

La milagrosa escalera de Loreto.


Este es un misterio que muchos han catalogado como un verdadero milagro. Un milagro que ha dejado las pruebas de que sí se realizó y que fue en respuesta a las plegarias y la fe de un grupo de monjas. Recibe el nombre de LA MILAGROSA ESCALERA DE LORETO.

En Nuevo Méjico  hace unos 150 años, la orden de monjas se estableció en un lugar fronterizo. Un lugar peligroso donde estaba lleno de forajidos y delincuentes.  Las hermanas de Loreto mandaron a 7 monjas a este lugar. Enfermas y atacadas por delincuentes, 5 llegaron a Santa fé, una murió y otra se tuvo que volver, y en este lugar peligroso se establecieron. Encontraron cobijo en una escuela y empezaron a poner en marcha el duro trabajo que les habían encomendado. Contrataron a decenas de albañiles, carpinteros, cerrajeros de varios lugares hasta que terminó la obra de la Capilla de nuestra señora de la Luz, que aún existe hoy.

Los trabajos se terminaron y las hermanas quedaron encantadas con la capilla, la obra quedó preciosa, pero había un pequeño problema. Antiguamente, el coro se colocaba en lo alto, y para subir, únicamente se utilizaba una escalera de mano. El problema de este coro es que este se situaba a 7 metros de altura, algo elevado para una monjas mayores. Subir era peligroso y las hermanas eran personas mayores, además sus hábitos largos aun le hacían más impracticable ascender por una escalera de mano.
Hablaron con carpinteros a ver cómo podían solucionar este problema. Una escalera “estándar” no se podía poner ya que ocupaba mucho espacio y habría que quitar muchos asientos. Todos los carpinteros que pasaron se negaron a hacerla, la maravillosa obra arquitectónica dedicada al cultivo de la fe, se vería afectada. Y no había otro modo…
Desesperadas, las 5 monjas decidieron rezar una novena (9 días) a San José, el patrono de los carpinteros. Rezaron y rezaron fervientemente y cuando llegó el último día, algo misterioso sucedió.

Un extraño llamó a la puerta, era un forastero desconocido que pidió trabajo, “casualmente” era carpintero. La hermana mayor le comunicó que necesitaban una escalera, y que todos los demás carpinteros le habían dicho que no se podía hacer. Con decisión el forastero desconocido dijo que él la haría.


Pasaron 6 meses, o quizá un año, nadie lo sabe seguro. Pero el carpintero terminó, y se lo dijo a las monjas las que se quedaron maravilladas con la escalera construida. Era una escalera de caracol, de madera y sin soporte central. Una escalera de caracol de 7 metros de altura y que tiene 33 escalones. El forastero se fue y no cobró su trabajo. Nunca se supo más de él.

Algunos pensarán que no hay misterio, una escalera hecha por un hábil carpintero y ya está. Pero cualquiera que haya estudiado ingeniería, o sepa de materiales y modos de trabajar, sabe que para construir esta escalera, debe estar construida a la perfección.  No se puede ir ni un milímetro. Algo que en aquel entonces era muy difícil de construir con las únicas 3 herramientas que tenía el carpintero: un martillo, un serrucho y una escuadra. Y en esa época donde las escaleras era toscas y simples. Casualmente tenía 33 escalones. Casualmente vino justamente el noveno día de rezo. Casualmente desapareció y no cobró su trabajo ni nadie le dio de comer. Casualmente este maravilloso trabajo no tiene ni clavos ni pegamentos, como se trabajaba hace 2000 años. Casualmente, apareció el único carpintero que había en el mundo que podía hacer este tipo de escalera en el momento justo en el lugar adecuado.

Muchas coincidencias o... un verdadero milagro... ¿hubo alguna fuerza que influyó en todo esto?

El misterio del Disco de Festos.


Entre los más curiosos misterios de civilizaciones antiguas, podemos encontrarnos con uno que se ha convertido en un reto inalcanzable para muchos arqueólogos  se llama el Disco de Festos.  Es un disco de arcilla cocida que parece que ha sido sacado de una película de Indiana Jones, o para los más jóvenes, de Tadeo Jones. Tiene inscripciones en ambas caras que se calculan fueron hechas a finales de la edad de Bronce, más exactamente entre 1850 y 1650 a. C.


Descubierto por el arqueólogo italiano Luigi Pernier en 1908 en el palacio minoico de Festos ( de ahí su nombre) este disco contiene misteriosos símbolos que pueden representar una forma desconocida de jeroglíficos. Un jeroglífico que aun no ha sido descifrado.

De hecho, desde su descubrimiento, muchas han sido las personas que han intentado averiguar el significado de estos antiguos grabados, por ahora sin suerte.

Hay 61 «palabras», 31 en el lado A y 30 en el lado B, numeradas A1 a A31 y B1 a B30, respectivamente, de afuera hacia adentro.

Algunos piensan que se trata de plegarias religiosas, otros piensan que narran las batallas épicas de guerreros minoicos, y también los hay que piensan que se trata de escritos provenientes de civilizaciones extraterrestres.

Entonces, ¿de qué se trata?

Pues entre la multitud de teorías, y ante la imposibilidad de extraer un significado coherente de este libro, hay una teoría que es posiblemente (lo digo de manera personas) sea la más acertada. Mirar los dibujos una vez más: ¿os recuerda a algo?

Pues la teoría que considero más acertada es que se trata de un juego... ¿no tiene cierta similitud con el juego de la Oca? ¿Podría ser el primer juego de mesa? Si seguís desde el centro hacia afuera veréis como hace un camino en forma de espiral...

Algunos sostienen que una cara del disco es un juego relacionada con el viaje del Sol, en cambio, la otra cara es para jugar por la noche. Narraría los viajes de la Luna. ¿quién sabe?

Si es un juego o no, aun no está claro. Puede que realmente pensemos que es un juego para no admitir que no hemos sido capaces de descifrar este enigma. Nuestra vanidad puede estar jugándonos una mala pasada, y en contra de admitir que no somos capaces de averiguar el significado de esta antigua escritura, nos quitamos el peso de encima diciendo que se tratará de un juego, o quizá nada... en fin, el tiempo lo dirá. Lo que sí sabemos es que actualmente el disco sigue siendo uno de los enigmas más famosos de la arqueología mundial.

Los 6 misterios de la última cena de Leonardo da Vinci.

La "Última cena" es el título de una de las obras pictóricas más representativa del maestro Leonardo da Vinci. Fue pintada en 1497 y se encuentra en la pared sobre la que se pintó originariamente, en el refectorio del convento dominico de Santa Maria delle Grazie en Milán (Italia). Tras este cuadro existen ciertos mensajes ocultos sobre la religión, que no podían ser mostrados en su época para que da Vinci no fuera acusado de hereje. Pero ahora, estos misterios religiosos pueden ser desvelados. Veamos:

1º- Tadeo, es representado a la derecha, el penúltimo. Su facciones son similares a las de el propio Leonardo.


No es por casualidad que se encuentre de espaldas a Jesus, de hecho esta posición fue pintada con el motivo claro, la desconfianza que tenía Leonardo da Vinci a la creencia del cristianismo. Se notaba escéptico  y en esa época hubiera sido tildado de hereje, por lo que se cuidó muy mucho de no parecerlo. Pero aun hay más.

2º- Simón Zelote. El apóstol situado a la derecha del todo. Su cara es una copia del busto de Platón, y este, era un personaje mal visto por la iglesia. De hecho, como pudimos leer o ver la película del Nombre de la Rosa de Umberto Eco ambientada en el S XIV.  Vemos que toda la trama la genera un libro de Aristóteles (discípulo de Platón) que haría temblar los cimientos de la iglesia católica.




3º- El gemelo de Jesús, Tomas.  Son muchos los que creen que el apóstol Tomas era realmente el hermano gemelo de Jesús, incluso Leonardo también lo creía. Y lo dejó plasmado en el cuadro.
Tomas significa "gemelo" en arameo, y Dídimo tiene el mismo significado en griego. Por supuesto, si realmente Tomas fuera el gemelo de Jesús  se podía dudar de la resurrección de Jesús. Un día clave en el calendario cristiano. 

Comprobar la similitud.

¿Quién es realmente Jesús?

4º- Misterio de María Magdalena. Seguramente, muchos habremos visto "El código da Vinci", un libro que expone la presencia de María Magdalena como figura principal en la vida de Jesús. Algo negado por una sociedad aun machista y más hace 2.000 años. Pero no es negada únicamente por machismo. La iglesa entiende la diferencia entre el amor de un padre y el amor de una madre. Mientras que el amor de una madre es incondicional, el de un padre responde a resultados. Para la iglesia católica, el amor paterno era el motivo perfecto para controlar a los creyentes. Era más fácil dominarlos si se portaban "bien" que si sabían que eran amados siempre. Se trata pues de una estrategia de control hecha por la Iglesia. Leonardo lo sabía, y aunque no pudo representarla en el centro de la cena (porque sería impropio para esa época), pudo representarla lo más próximo a Jesús. 

Por supuesto, la vistió como otro apóstol, pero sus facciones se ven claramente femeninas.

5º- Ahora veamos el siguiente mensaje que intenta transmitir Leonardo da Vinci. 
Llama la atención que el único cuchillo que hay en la mesa se encuentra en las manos de Pedro. Sostiene el cuchillo de una manera extraña, casi antinatural. Resaltar la presencia del cuchillo en la mano de Pedro se debe a que el pintor trata de trasmitir un sentimiento muy humano que pudo tener Pedro: envidia hacia Jesús. Pedro se da cuenta de que de las figuras de Jesus y María se levantaría una nueva religión, y como co-fundador, se sentía ultrajado. De hecho, su hermano Andrés, se ve sorprendido por la actitud de Pedro y levanta las manos en señal de que él no tiene nada que ver.



6º- Después de ver los casos anteriores, parece que la falta de fé de Leonardo empieza a ser evidente, no pinta apóstoles divinos llenos de comprensión, sino personas con sentimientos mundanos... como cualquier persona. Otro ejemplo de esto, sería las aureolas. En aquella época, los personajes de los cuadros con figuras santas eran representados con una aureola para diferenciarlos de los no-santos. En cambio  Leonardo da Vinci no lo hizo... por supuesto, no fue un descuido.


Existen algunas peculiaridades más sobre el cuadro, indicios, misterios sin resolver de importancia menor, como: ¿por qué Judas es el único vestido con 3 colores? o ¿Por qué no aparece ningún cáliz? Posiblemente, con el tiempo este cuadro nos aportará más pistas sobre todo aquello que Leonardo nos quería decir sobre "LA ÚLTIMA CENA".

  

¿Dónde se encontraba el Edén?

El libro del Génesis, cuenta la que se cree que es la más antigua de las leyendas: el relato bíblico del Jardín del Eden o el Paraíso.


Según el antiguo testamento: Y Dios plantó un huerto en Edén, al oriente; y puso ahí al hombre que había formado. ( Génesis 2:8). Se cree que esto se produjo hace unos 7.000 y fue donde situó a Adam y Eva. Y allí tuvieron dos hijos: Caín el agricultor y Abel el pastor. Y fueron expulsados tras desovedecer a Dios y caer en la tentación de una serpiente que les ofrecía la fruta del conocimiento, la manzana prohibida del bien y del mal. 


Casualmente, fue hace 7.000 años cuando se dio lo que se llama, en la historia, la revolución Neolítica. Esta revolución marca el paso de una sociedad nómada a otra sedentaria... y esto fue gracias al desarrollo de la agricultura y la ganadería. 


¿Y porqué estoy hablando del Neolítico? Pues para demostrar que existe una conexión entre la historia y las descripciones de la Biblia. Y dado que existe una correlación entre el Antiguo Testamento y la paleontología podemos llegar a asegurar que el Edén sí pudo existir... ¿pero dónde?


Según la Biblia: "en el Edén nacía un rio que regaba el jardín y que de allí salían cuatro brazos".. los cuatro brazos son: el Pisón, el Guijón, Tigris (Hiddekel) y Eufrates (Perath). Por tanto, para saber donde se encontraba el Edén, basta con localizar donde se encontraban estos cuatro ríos.


En un principio, al no poder situar el Guijón en el mapa, se atribuyó al Edén la zona que recorre desde África a India. Una zona realmente extensa... prácticamente todo el mundo antiguo conocido. Por tanto... ¿Cómo va Dios a tirar fuera del Edén, a Adam y Eva, si el paraíso era todo el mundo conocido?... Algo resonaba mal. El Edén debía ser más pequeño.


Mirando más de cerca la descripción de la Biblia, algunos expertos piensan que el Edén estaba situado en la antigua unión del Eufrates y el Tigris, junto a otros dos ríos de la zona donde se, casualmente, encontraba el golfo pérsico y además, aparecen los primeros restos arqueológicos de civilizaciones humanas. Estos dos ríos antiguos han desaparecido, aunque imágenes realizadas con satélite aseguran dos cuencas de ríos que recientemente llevaban agua (hablando en tiempo geológico).


Esta ha sido la primera propuesta, la segunda teoría nos dice que es un fallo de traducción y lo que quiere decir el Antiguo Testamento es que el Edén se encontraba no donde desembocaban los ríos sino donde nacían, en la cabecera de estos. Los afluentes del Tigris y el Eufrates están situadas en una región montañosa entre Turquía oriental y Irán occidental. Justamente es en esa zona donde hay otros dos ríos que desembocan en el Mar Caspio.







De las dos posibilidades, un profundo estudio plasmado en el documental realizado por la BBC llamado En Busca Del Paraiso Terrenal, asegura que el Edén se encontraba en las cabeceras del los ríos Eufrates y Tigris.





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...