
Otra característica física que le hacía especial era que tenía una mandíbula prominente, simiesca, gracias a una dentadura exagerada. De hecho, debido a su tamaño (1,37 metros) , y a su apariencia, se llegó a pensar que era el eslabón perdido entre el mono y el hombre.
Su vida fue verdaderamente lamentable. Comprada de pequeña a su propia madre para ser expuesta al público de un teatro de rarezas y monstruos. El nombre con el que se anunciaba era un insulto cruel y triste a su condición. Conocida como "la maravillosa híbrida" o la "mujer oso", también llamada como "La mujer más fea del mundo". Su propietario fue llamado Theodor Lent. Con el tiempo su fama creció e incluso Charles Darwin se interesó por ella y la estudió con detenimiento.
Los que tuvieron la suerte de tratarla más íntimamente, la definen como una persona muy sensible, espiritual, inteligente y caritativa. Una de estas personas era la cantante y condesa Prokesch-Osten (Federica Gossman) que nos ha dejado su testimonio sobre la personalidad de la joven adefesio. Un día, Lent le preguntó si quería casarse con él (¿temiendo que Julia le abandonase por otro manager más compasivo o generoso?) y Julia no se lo pensó. Quedó embarazada con la esperanza de que su vástago fuese un poco más agraciado que ella, al menos como su nuevo marido y viejo manager. Cuando vio a su pequeño monstruo bajo las piernas no pudo aguantar su decepción y, según cuentan, murió de un ataque al corazón. El niño sobrevivió tan solo unas horas más.
Después de su muerte, el cuerpo fue embalsamado , junto con el de su hijo, y puesto a disposición del público para que así Theodor Lent pudiera seguir aprovechándose de su friki.
que trizteza que seamos tan duros con la gente diferente.....
ResponderEliminarSí, es una lástima Saku-Chan
ResponderEliminarque lastima que los sinaloenses ignorabamos de esta triste pero maravilloza historia lo bueno que sus restos ya estan descansando en su tierra.
ResponderEliminarAfortunadamente sus restos ya regresaron a Sinaloa, creo que procedentes de Noruega, donde estaban en un museo. Ojalá ahora sí descanse en paz.
ResponderEliminar