La leyenda de la Pascualita.

 En la ciudad de Chihuahua, Mexico existe un maniquí que no es como los otros, es un maniquí que dicen es un cadáver embalsamado. El cadaber de una mujer bellísima que según cuentan murió ante el altar el mismo día de su boda.


Por lo visto, la Pascualita (el nombre que recibe la maniquí) fue la hija de la tendera. Toda la vida la pasó en la tienda y sirvió a su madre como modelo de todos los trajes de boda que confeccionaba. Estos trajes adquieron la fama que aquella mujer que se casara con uno de los trajes probados por la Pascualita, sería una mujer feliz.


Pero el destino cruel, pasó factura a tanto glamour, a tanta fama y a tanta belleza. El mismo día de su boda, la Pascualita murió a causa de la picadura de un animal venenoso que se encontraba enredado en el velo de su vestido. Fue ponérselo y murió.

Tan bella era que, la madre (la dueña de la tienda) mandó embalsamarla para que su belleza se hiciera inmortal y la vistió con el bestido nupcial.

Se dice que, por la noche, mientras la tienda permanece cerrada, la Pascualita se mueve, cambia de posición y sale a la calle. Y que además cuando pasas a su lado, te sigue con la mirada.

Se dice que no dejan que nadie la toque. Pero en el siguiente vídeo el cámara se ha acercado tanto que se pueden observar algunos detalles que dan que pensar. Para mi, SÍ es cierto que más que un maniquí de plástico es una mujer de carne y hueso.





¿Dónde se encontraba el Edén?

El libro del Génesis, cuenta la que se cree que es la más antigua de las leyendas: el relato bíblico del Jardín del Eden o el Paraíso.


Según el antiguo testamento: Y Dios plantó un huerto en Edén, al oriente; y puso ahí al hombre que había formado. ( Génesis 2:8). Se cree que esto se produjo hace unos 7.000 y fue donde situó a Adam y Eva. Y allí tuvieron dos hijos: Caín el agricultor y Abel el pastor. Y fueron expulsados tras desovedecer a Dios y caer en la tentación de una serpiente que les ofrecía la fruta del conocimiento, la manzana prohibida del bien y del mal. 


Casualmente, fue hace 7.000 años cuando se dio lo que se llama, en la historia, la revolución Neolítica. Esta revolución marca el paso de una sociedad nómada a otra sedentaria... y esto fue gracias al desarrollo de la agricultura y la ganadería. 


¿Y porqué estoy hablando del Neolítico? Pues para demostrar que existe una conexión entre la historia y las descripciones de la Biblia. Y dado que existe una correlación entre el Antiguo Testamento y la paleontología podemos llegar a asegurar que el Edén sí pudo existir... ¿pero dónde?


Según la Biblia: "en el Edén nacía un rio que regaba el jardín y que de allí salían cuatro brazos".. los cuatro brazos son: el Pisón, el Guijón, Tigris (Hiddekel) y Eufrates (Perath). Por tanto, para saber donde se encontraba el Edén, basta con localizar donde se encontraban estos cuatro ríos.


En un principio, al no poder situar el Guijón en el mapa, se atribuyó al Edén la zona que recorre desde África a India. Una zona realmente extensa... prácticamente todo el mundo antiguo conocido. Por tanto... ¿Cómo va Dios a tirar fuera del Edén, a Adam y Eva, si el paraíso era todo el mundo conocido?... Algo resonaba mal. El Edén debía ser más pequeño.


Mirando más de cerca la descripción de la Biblia, algunos expertos piensan que el Edén estaba situado en la antigua unión del Eufrates y el Tigris, junto a otros dos ríos de la zona donde se, casualmente, encontraba el golfo pérsico y además, aparecen los primeros restos arqueológicos de civilizaciones humanas. Estos dos ríos antiguos han desaparecido, aunque imágenes realizadas con satélite aseguran dos cuencas de ríos que recientemente llevaban agua (hablando en tiempo geológico).


Esta ha sido la primera propuesta, la segunda teoría nos dice que es un fallo de traducción y lo que quiere decir el Antiguo Testamento es que el Edén se encontraba no donde desembocaban los ríos sino donde nacían, en la cabecera de estos. Los afluentes del Tigris y el Eufrates están situadas en una región montañosa entre Turquía oriental y Irán occidental. Justamente es en esa zona donde hay otros dos ríos que desembocan en el Mar Caspio.







De las dos posibilidades, un profundo estudio plasmado en el documental realizado por la BBC llamado En Busca Del Paraiso Terrenal, asegura que el Edén se encontraba en las cabeceras del los ríos Eufrates y Tigris.





100 años del hundimiento del Titanic.

El iceberg que chocó contra el Titanic.
El hundimiento del Titanic se produjo el 14 de Abril de 1912, y el 14 de Abril de 2012 hace 100 años que desapareció el mayor barco construído hasta la época.

En este centenario del hundimiento del Titanic, National Gegraphic sacará nuevas imágenes y dos documentales protagonizados por James Cameron (director de la película “Titanic”) y Robert Ballard (descubridor del barco) y otro que tratará de explicar las causas que provocaron el choque contra el iceberg, ENLACE.

Hasta la fecha las explicaciones, oficiales o no, sobre el choque y hundimiento del barco "más seguro de la época" son simples especulaciones, teorías y suposiciones y, posiblemente entre ellas, se encuentre la causa que realmente produjo el choque y hundimiento del Titanic.

  • Una marea muy alta que vertió al mar un número anormalmente alto de icebergs.
  • Un fallo humano del primer oficial que pensó que pasaría sin tocar al iceberg ¿que no sabía que un iceberg solo muestra un 10 % de su volumen?
  • Se dice también que este mismo oficial pudo errar en el giro.
  • Terroristas y teorías conspirativas entre enfrentamientos secretos entre Estados Unidos y Europa. O entre Europa y América frente a Alemania.
  • Remaches y planchas metálicas debilitadas por una composición química deficiente.
  • Condiciones climáticas que produjeron un efecto visual que deformaron la percepción, la distancia o el tamaño.

Pero existen innumerables curiosidades:


* 14 años antes que navegara el Titanic existió un libro de ficción llamado Futility de Morgan Robertson que describía un barco llamado Titan que se creía inhundible; lo llenó de gente rica y despreocupada, pero choca con algo parecido a un iceberg y se hunde en una noche de abril, además tenía casi el mismo peso, longitud y capacidad de pasajeros. Se considera que el autor usó el libro como una predicción del desastre del Titanic, para otros es una asombrosa coincidencia. 


*Durante el hundimiento, los ocho miembros de la banda, dirigidos por Wallace Hartley, se situaron en el salón de primera clase en un intento por hacer que los pasajeros no perdieran la calma ni la esperanza. Más tarde continuaron tocando en la parte de popa de la cubierta de botes. La banda no dejó de tocar incluso cuando ya era seguro que el buque se hundiría. Ninguno de los integrantes de la banda sobrevivió al naufragio 


* Manuel Uruchurtu fue el único mexicano que estuvo en el Titanic. Cuando el bote salvavidas Nº 11 estaba a punto de descender, notó a una pasajera, Elizabeth Ramell, que le rogaba al oficial a su mando que le permitiese abordarlo, ya que su esposo y su hijo le esperaban en Nueva York. Al negársele aquella posibilidad, Uruturchu le cedió su puesto, no sin antes pedirle que visitara a su esposa, en Xalapa, Veracruz, México. Así lo hizo en 1924, aunque se comprobaría más tarde, que Ramell no tuvo jamás un esposo o un hijo.


* Un tripulante del Titanic, días antes del viaje inaugural, soñó con gatos que entraban en una ventana, y luego una agorera le dijo que no se embarcara, lo que le convenció.


* La diferencia entre el RMS Olympic y el Titanic radicaba en que el Titanic desplazaba casi 1.000 toneladas más que este, tenía la cubierta de paseo de la clase A cerrada por ventanales en casi 100 m y era más lujoso.


* Si los mamparos delanteros hubieran sido más elevados, el Titanic se habría dado vuelta de costado durante el proceso de hundimiento.


* Si el Titanic hubiese chocado de proa al Iceberg, se habría podido mantener a flote, con tan sólo dos compartimentos inundados, lo que le habría permitido, incluso, seguir navegando.


* Si el Titanic hubiera dispuesto de 5 segundos más a la hora de divisar el iceberg, se hubiera evitado la colisión. Con 5 segundos menos, el buque se hubiera estrellado de frente.


* Si el primer oficial Murdoch no hubiese dado la orden de marcha atrás, en conjunto con la de viramiento, el Titanic habría evitado el Iceberg por escaso margen.


* Si esa noche hubiese habido viento, o simplemente si los vigías hubiesen tenido prismáticos, es posible que el iceberg hubiese sido avistado antes evitando la catástrofe.


* La concatenación de sucesos fatales, todos desafortunados, que conducen a un desastre se suele conocer como "efecto Titanic": basta que un eslabón falle para producir la catástrofe. Curioso e interesante, verdad?


El misterio de "Las caras de Bélmez"

Estamos hablando del suceso de parapsicología más importante de todo el S.XX. Un suceso que hasta la fecha ha seguido siendo un misterio, un hecho inexplicable e inquietante que puede ser una prueba de "algo" más allá de la vida tal y como la concebimos.

Ocurrió en 1971, de repente, en el suelo de la cocina de una casa de Belmez (Jaén, España) apareció la cara de una mujer a la que se le dio el nombre de La Pava. Se avisó a vecinos, autoridades y expertos pero no se encontró explicación alguna. Así que cuatro días más tarde se picó el suelo y el mismo albañil cubrió el raspado con una nueva capa de cemento. Pero esto no hizo más que demostrar que ahí pasaba algo raro de verdad... la Pava volvió a salir en el mismo lugar en el que fue arrancada.

Se realizó un agujero de 3 metros de profundidad para descubrir el origen de este fenómenos y, para el asombro de todos, aparecieron huesos humanos. Restos de personas que fueron enterradas hace años en ese mismo lugar y que, compartían todas una característica espeluznante: A LOS RESTOS HUMANOS LE FALTABAN LOS CRÁNEOS. Estos restos correspondías a un antigüo cementerio que se ubicaba exactamente bajo de la casa donde aparecieron las caras.

Tapado el agujero y a los pocos días volvió a aparecer La Pava y, esta vez, estaba acompañada de nuevas caras e incluso cuerpos.

El cuerpo que más llamó la atención fue el de un feto con una cabeza desproporcionadamente grande. Su origen se le atribuye al hijo que nunca tuvo la propietaria María Gómez Cámara. Un hijo del que abortó casi apunto de nacer y con medios rudimentarios en la cocina de la casa.

En fin, la historia se alargó y cogió cuerpo, su nombre se registró y el fenómeno se conoce oficialmente como "Las caras de Belmez" e, incluso años después, en 2004 se encontraron nuevas caras que luego resultaron ser un fraude propiciado (presuntamente) por el ayuntamiento de la localidad y la Sociedad Española de Investigaciones Parapsicológicas (SEIP) con el fin de intentar conseguir una notoriedad turística de la zona.

Resulta pues, que la explicación, la teoría más científica y lógica de este fenómeno es el fraude por parte la propietaria pero, no está claro.

Primero, existen pruebas que se contradicen entre ellas y una envalidan otras.

Segundo, si se hizo con motivo económico. Con el fin de lucrarse a base de curiosos y medios de comunicación que se querían informar del fenómeno. Pero fue justamente la propietaria, la que descubrió las caras, la que rechazó su carácter monetario. La persona que se puso en contra de sacar un provecho económico de las caras de Bélmez.

Tercero, hacia años que en la casa y en la zona ocurrían "cosas raras": se oian voces, ruidos de procedencia enigmática e incluso son varias las personas que aseguran ver un espíritu de un hombre en el patio de la casas.

Por cierto, os aconsejo ver este documental de "LAS CARAS DE BÉLMEZ".

El misterio del Diluvio Universal.

Dios, enfadado con la humanidad advirtió a Noé: Yo haré llover sobre la tierra cuarenta días y cuarenta noches; y raeré de sobre la faz de la tierra a todo ser viviente que hice ... y en el capítulo 7 del génesis continua: Fue el diluvio cuarenta días sobre la Tierra; y las aguas crecieron, y alzaron el arca, y se elevo sobre la Tierra. Y subieron las aguas y crecieron en gran manera sobre la tierra (...) y todos los montes altos que había debajo de todos los cielos, fueron cubiertos. Quince codos más alto subieron las aguas, después que fueron cubiertos los montes».


En fin, el nombre por el que se conoce a este "fenómeno meteorológico" es el Diluvio Universal... y por tanto, se entiende que sucedió en todo el mundo; que el diluvio sucedió no solo en la zona de oriente medio, sino en todas partes. ¿Existen pruebas en otras partes del mundo? Bueno, no sé si son exactamente pruebas o meras coincidencias pero es curioso que Platón en sus diálogos "Timeo" y "Crítias" también se refiere a la desaparición de todas una civilización a causa de la subida de las aguas, realmente se refiere a la desaparición de la Atlántida.

En la India antigua, Dios le dijo a Visnú que iba a desencadenarse un diluvio. Le envió una gran barca, con órdenes de instalar en ella a una pareja de cada especie viva y las semillas de cada planta, y luego subiera el mismo a bordo.... que coincidencia... Además existen otros casos que sirven como ejemplo y que se sucedieron a lo largo y ancho de todo el mundo: en Egipto faraónico, Japón, etc

Solo que un diluvio de tal dimensión, que cubriera todo, hasta los montes más altos, supondría una cantidad de agua enorme. Si cogiéramos la fórmula matemática del volumen de una esfera (V= (4xpixr3)/3) y un radio el de la Tierra más 5 km más, nos saldría un volumen de unos 4.000 millones de km3 de agua más o menos. Esto es mucha agua y aunque se derritieran los polos y toda el agua helada, el nivel del mar no subiría tanto.

Por tanto, aunque pudo haber otros diluvios en otras partes del mundo, podemos afirmar que el diluvio universal, no fue universal.

Pero ¿quiere decir que entonces no hubo ningún diluvio?  NO. Hace un par de meses, unos investigadores encontraron el "ARCA DE NOE".  Se encontraría, según ellos, bajo el hielo del Monte Ararat (a 4.000 metros de altitud), en Turquía, y consistiría en una nave de cerca de unos 7,5 metros de ancho y 37,5 metros de longitud... pero eso es otro cantar.

Sabiendo ya que el diluvio no fue universal, veamos las dos teorías que mejor pueden explicar este diluvio.

1ª- El Mar Negro fue hace 7500 años un lago, que se mantenía a una cota inferior, era una depresión de la zona. En aquel lugar vivían varios pueblos de pescadores a sus orillas. Pero de repente, el nivel del agua empezó a crecer a un ritmo de 20 cm diarios y, lo que antes era un lago, se convirtió en un mar, engullendo flora, fauna y civilizaciones de sus orillas.

Por lo visto, la subida del nivel del Mar Muerto, se debió a la entrada masiva de agua del Mar Mediterráneo a través del Estrecho del Bósforo, antes inexistente. Veamos el mapa.



2ª- La segunda teoría también tiene como protagonista al Mar Mediterráneo. Todos conocemos la famosa catástrofe del monte Vesubio, un volván activo en el Mediterráneo que arrasó con la civilización helénica de sus proximidades. Y es que una de las características del Mediterráneo es su actividad volcánica, sus terremotos y también sus tsunamis. Se cree que fueron estos últimos, los tsunamis los que inundaron las costas del Este del Mar Mediterráneo.

En fin, existen pruebas de que estas dos teorías sucedieron... ¿A cuál se le atribuye el Diluvio Universal? No se sabe... igual sucedió de otra manera, como nos cuenta el Antiguo Testamento y a causa de una interminable lluvia.

Seguramente, nunca podremos saberlo exactamente...

El misterio de la caja de Pandora.

-Has abierto la caja de Pandora!- Una frase recurrente en películas y libros... Seguramente la habrás escuchado cientos de veces pero... ¿a qué se refiere?

Abrir la caja de Pandora es abrir un recipiente que contenía todos los males que aquejaban a la humanidad: fatigas, sufrimiento, locuras, dolores, enfermedades y, por último, la muerte. Casi nada. Pero para entender el significado profundo de la caja hay que conocer el mito de la Caja de Pandora, que forma parte de la mitología griega.

En la antigüedad griega, existían numerosos dioses y semidioses, héroes, gigantes o titanes , etc. Y fue uno de los últimos, un titan aliado de los hombres y llamado Prometeo quien empezó la historia que acabaría dando lugar al mito de La Caja de Pandora.

Prometeo, movido por reyertas entre titanes y dioses les arrebató a estos últimos el dominio del fuego y se lo ofreció a los humanos. Esto irritó al todo poderoso Zeus, el cual ordenó que Hefesto (un escultor) modelara una imagen de una encantadora mujer con arcilla, semejante en belleza a las inmortales, y a la cual le infundiera la vida. Así, mientras que a Afrodita le mandó otorgarle gracia y sensualidad, y a Atenea concederle el dominio de las artes relacionadas con el telar y adornarla, a Hermes (otros dios griego) le encargó sembrar en su ánimo mentiras, seducción y un carácter inconstante. Ello, con el fin de configurar un "bello mal", un don tal que los hombres se alegren al recibirlo, aceptando en realidad un sinnúmero de desgracias.

A este "bello mal", le llamó Pandora y ella traía consigo una caja (aunque realmente era una jarra o ánfora) que contenía toda la ira de Zeus en forma de todos los males posibles que podían dañar al hombre.

Aceptada Pandora por los humanos, esta abrió, víctima de su curiosidad la caja que portaba y todos los males que no eran desconocidos por los hombres escaparon al mundo. Asustada, la bella muchacha, cerró la caja de golpe, quedando dentro de esta, únicamente la Esperanza, tan necesaria para superar los males que ahora acosaban a los hombres. Pandora intentó consolar a los desgraciados humanos hablándoles de la Esperanza, a la que siempre podían acudir pues estaba a buen recaudo.

Y este es el mito de la Caja de Pandora.


El alma pesa 21 gramos

"En 1996, científicos de la universidad de Michigan dejaron 540 personas moribundas en camillas sobre una balanzas electrónicas de gran precisión y notaron que todos los cuerpos al fallecer perdían alrededor de 21 gramos, que aunque se ha investigado, no se ha podido descubrir de dónde."

Llevo un tiempo investigando el tema del alma, de los 21 gramos que desaparecen justo cuando morimos y si esto pertenece al alma. El texto de arriba se repite en bastantes páginas y blogs, pero no existe más información... solo una frase repetida cientos de veces.

Luego se habla del caso del Doctor en Medicina Duncan McDougall, de Haverhill, Massachussets, que publicó en marzo de 1907 una demostración científica de la existencia del alma.

MacDougall se dedicó a pesar a personas moribundas justo antes y después de morir y descubrió que el hombre pesaba una media de 21 gr menos justo en el momento del fallecimiento.

El experimento que realizó MacDougall ha sido criticado por la falta de exactitud de su procedimiento y porque aunque no se estaba presente, se dice que no midió esto o aquello. Pero es curioso que la misma comunidad científica que lo critica, luego da una explicación "científica y lógica" a esta perdida de peso. Entonces, en qué quedamos. ¿Esta bien hecho el experimento o no esta bien hecho?.

En 2005 se trato de explicar científicamente (Dr Francis Crick, premio Nobel 1962) la perdida de los 21 gramos que había percibido MacDougall en sus experimentos como un proceso físico del cuerpo, exactamente del cerebro y no como la pérdida del alma. Según esto, la actividad neuronal produce un campo eléctrico que hace que el cuerpo pese más. Entonces, al detenerse esta actividad neuronal (al morir) desaparece y por tanto el peso también. Vale, suponiendo que esto es cierto, esto no explica porqué otros animales no tienen esa pérdida de peso cuando mueren: animales como los perros que también fueron pesados antes y después de morir por MacDougall y que, como he dicho, no perdieron peso. Los animales también tienen actividad neuronal.

En fin, no soy físico, pero pensando en el peso del electrón o en el tema del campo electromagnético y si alguno de estas dos puntos pueden explicar el peso aumento de peso en 21 gramos, la respuesta es no. (Por supuesto, si hay algún físico que pueda rebatirlo de manera científica y entendible le invito a dejar su comentario) .

Otras personas criticaron los experimentos de Mac.diciendo que las personas moribundas pudieron haberse orinado o defecado encima, o que a causa de la transpiración el cuerpo pudo perder agua y por tanto, peso. Esto lo rebatió de la siguiente forma: si el difunto hubiera defecado encima el peso no hubiera variado ya que también se pesaba la cama, en cuanto al tema de la evaporación, esta hubiera sido de forma gradual y no de forma repentina, tal y como sucedió.

Bueno, vale, podemos decir que el experimento de MacDougall es posible pero dudoso, no estuvimos allí para comprobarlo. ¿Existen otras pruebas? Igual no como un alma que nos dice la religión, un tipo de alma diferente, no sé, alguna energía...

Hasta ahora, de forma indiscutible no, pero, algunos físicos aseguran para que una masa de 21 gramos se transforme en energía y salga del cuerpo, científicamente, debe producir un haz de luz. Pero que curioso que, el Dr McDougall afirmaba que pudo observar un halo de luz en 12 personas moribundas. Pero eso, es otro tema.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...